top of page
Buscar


Limitaciones y retos de la 4T a más de ocho décadas del proyecto cardenista (II)
Hoy se cumplen más de 80 años de la expropiación petrolera en México y si bien en los últimos días se mencionó el descubrimiento de un...
Gerardo Romero / Néstor Covarrubias
18 mar 20219 Min. de lectura
185 visualizaciones
0 comentarios


La 4T en el panorama mundial y sus alcances como proyecto nacional (I)
El capitalismo neoliberal presenta sincrónicamente la crisis económica, política y ambiental más profunda de su historia; crisis cuyos...
Gerardo Romero / Néstor Covarrubias
18 mar 20217 Min. de lectura
171 visualizaciones
0 comentarios


¿Qué hace ese calzón tirado en el bosque?
Arranquemos con una postal: un grupo de niños camina por un terreno boscoso. Un espacio propicio para despejarse, para la aventura. Un...
Admin
6 mar 20213 Min. de lectura
267 visualizaciones
0 comentarios


La disputa por la hegemonía en tiempos pandémicos (III)
La pandemia y la disputa por el sentido común Dentro de las muchas pistas que la pandemia devela respecto a la crisis civilizatoria en...
Sandra Vanina Celis
2 mar 202110 Min. de lectura
71 visualizaciones
0 comentarios


Pandemia y espacio social: revistando la teoría de la acumulación por desposesión
La dispersión acelerada del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, se dio por medio de los diversos espacios, redes...
Juan Manuel
1 mar 20215 Min. de lectura
69 visualizaciones
0 comentarios


Hacerse querer por el Pueblo: el consejo de la guerrillera Thai y de Ho Chi Minh
El trabajo de base, como le llamamos al proceso de organización con la gente que habita un territorio delimitado con la finalidad de...
Katia Romero
15 feb 20214 Min. de lectura
177 visualizaciones
0 comentarios


La disputa por la hegemonía en tiempos pandémicos (II)
La pandemia y la disputa por el Estado Una de las cosas que la pandemia ha develado (arrojando cada vez más pistas al respecto) es que la...
Sandra Vanina Celis
8 feb 20217 Min. de lectura
46 visualizaciones
0 comentarios


Mano de obra: una película obradorista
Mano de obra es la opera prima del productor David Zonana, estrenada en octubre de 2020, casi a la par de otro largometraje que podría...
Eduardo Zenteno
7 feb 20214 Min. de lectura
61 visualizaciones
0 comentarios


El grupo del SÍ y por cuál “México” va
En su libro Técnicas de persuasión, J.A.C. Brown expone una constante general (y, a decir verdad, un poco maniquea) entre la búsqueda de...
Eduardo Méndez
5 feb 20215 Min. de lectura
52 visualizaciones
0 comentarios


La disputa por la hegemonía en tiempos pandémicos (I)
El 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue notificada por China sobre una neumonía vírica de causas...
Sandra Vanina Celis
2 feb 20215 Min. de lectura
107 visualizaciones
0 comentarios


La lealtad de las Fuerzas Armadas (II)
La relación de AMLO con las Fuerzas Armadas Andrés Manuel López Obrador no es ningún ingenuo. El Presidente sabe que las Fuerzas Armadas...
Andrés Zamora
2 feb 20214 Min. de lectura
73 visualizaciones
0 comentarios


La lealtad de las Fuerzas Armadas (III y último)
La reforma de las Fuerzas Armadas: El caso de la Venezuela Bolivariana. La historia añeja y reciente de América Latina nos enseña lo...
Andrés Zamora
1 feb 20214 Min. de lectura
60 visualizaciones
0 comentarios


La lealtad de las Fuerzas Armadas (I)
La dificultad de construir un balance preciso sobre las Fuerzas Armadas de México (FAM) radica en la escasez de datos que tenemos...
Andrés Zamora
1 feb 20215 Min. de lectura
133 visualizaciones
0 comentarios


¿Quiénes son las mujeres indígenas que defienden el territorio y la vida?
El cuerpo de las mujeres indígenas en Nuestra América ha sido históricamente territorio de conquista. Los colonizadores llegaron a...
Admin
28 ene 202114 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


¿Cómo practicar la verdad? Actualidad del “conócete a ti mismo” de Antonio Gramsci
Existe en la historia de la Filosofía una vena común que propone la noción de correspondencia o conformidad para definir la verdad de un...
Enrique Sandoval
22 ene 202125 Min. de lectura
569 visualizaciones
0 comentarios

Todo lo que siempre quiso saber sobre los privilegios, las clases medias y la pequeña burguesía
Alcances y límites de la noción de privilegios Es cierto que la pandemia en curso ha evidenciado las condiciones ventajosas o...
Enrique Sandoval y Eduardo Méndez
27 oct 202028 Min. de lectura
480 visualizaciones
0 comentarios


Covid-19: La arrasadora marcha de la muerte, parte 2: Las venas virulentas del organismo-mundo
La irrupción arrasadora de la muerte y la forma que toma para cada uno, puede ser más catastrófica de lo que esperamos, flanqueando por...
Ricardo Gutiérrez
7 jul 20206 Min. de lectura
115 visualizaciones
0 comentarios


Demoler el espacio monumental (o por qué hay que decapitar a Colón)
El asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minesota, hace ya unos meses, desató un gran número de protestas en contra de la...
Juan Manuel García
6 jul 20204 Min. de lectura
116 visualizaciones
0 comentarios


¿Genialidad o praxis creativa? Una breve reflexión sobre el talento
Cuando leemos a Borges, vemos un Velázquez o escuchamos a Led Zeppelin, es casi imposible no pensar cosas como “¡eran genios!” o “parecen...
Sandra Vanina Celis
2 jul 20206 Min. de lectura
72 visualizaciones
0 comentarios


Covid-19: La arrasadora marcha de la muerte, parte 1: Un metabolismo enfermizo
Jamás peste alguna fue tan fatal, tan horrible. Su encarnación era la sangre: el rojo y el horror de la sangre. Edgar Allan Poe Desde...
Ricardo Gutiérrez
22 jun 20205 Min. de lectura
205 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page