top of page
Buscar


Pandemia y espacio social: revistando la teoría de la acumulación por desposesión
La dispersión acelerada del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, se dio por medio de los diversos espacios, redes...
Juan Manuel
1 mar 20215 Min. de lectura


El grupo del SÍ y por cuál “México” va
En su libro Técnicas de persuasión, J.A.C. Brown expone una constante general (y, a decir verdad, un poco maniquea) entre la búsqueda de...
Eduardo Méndez
5 feb 20215 Min. de lectura


Covid-19: La arrasadora marcha de la muerte, parte 2: Las venas virulentas del organismo-mundo
La irrupción arrasadora de la muerte y la forma que toma para cada uno, puede ser más catastrófica de lo que esperamos, flanqueando por...
Ricardo Gutiérrez
6 jul 20206 Min. de lectura


Demoler el espacio monumental (o por qué hay que decapitar a Colón)
El asesinato de George Floyd en Minneapolis, Minesota, hace ya unos meses, desató un gran número de protestas en contra de la...
Juan Manuel García
6 jul 20204 Min. de lectura


Covid-19: La arrasadora marcha de la muerte, parte 1: Un metabolismo enfermizo
Jamás peste alguna fue tan fatal, tan horrible. Su encarnación era la sangre: el rojo y el horror de la sangre. Edgar Allan Poe Desde...
Ricardo Gutiérrez
21 jun 20205 Min. de lectura


Política migratoria y racismo en la 4T
El racismo es un tipo específico de violencia que es producido desde el Estado. Sin esta producción es imposible entender la actual...
Sandra Vanina Celis
11 nov 20195 Min. de lectura


La triada embutera
“El embute es la continua y alegre ratificación del poder de una prensa que denuncia virilmente la excelsitud de una clase dominante”[1]...
Eduardo Méndez
22 jul 20194 Min. de lectura


El Che nos vigila (y la realidad nos exige ser más consecuentes)
No hemos acabado de comprender a este hombre ni a su legado. De lo contrario, seguramente no actuaríamos como actuamos.
Sandra Vanina Celis
9 jun 20196 Min. de lectura


Venezuela y la gente que tose sangre en Tailandia: ¿qué está pasando en el f*king mundo?
En Bangkok el aire está tan contaminado que la gente tose sangre, y los niños dejan de ir a la escuela para no respirar altas...
Admin
3 feb 20195 Min. de lectura


Tras la huella: ¿qué nos enseñó la caravana hondureña sobre migración y racismo?
La caravana migrante hizo germinar solidaridad y muestras de apoyo en amplios sectores de la sociedad. Pero también provocó reacciones...
Sandra Vanina Celis
13 dic 20185 Min. de lectura


No somos tan diferentes como creíamos
Veinte años después, buena parte de los que fuimos, seguimos vivos. Otros se agotaron, muchos se pudrieron. La mayoría no acumuló más...
Dulce María Perea
12 nov 20183 Min. de lectura


Occidente y sus "hijos de puta”
El fascismo está regresando en pleno siglo XXI. Pero en lugar de enfrentarse con obstáculos, las “democracias occidentales” le están...
Juan Arellanes
19 oct 20185 Min. de lectura


2017-18 Tiempo para la oposición democrática al neoliberalismo mexicano
Éste y el próximo son dos años de gran importancia para el avance o retroceso de las fuerzas de quienes en nuestro país queremos...
Eduardo Méndez
21 may 20174 Min. de lectura


La crisis social y la lucha en Guerrero
En Guerrero, como en todo el país, hay una grave crisis social. Pero en ese estado una sublevación popular ha seguido a dicha crisis y...
Admin
11 mar 20158 Min. de lectura


Plan Mérida: Estados Unidos pone las armas y México pone los muertos
Nuestro país pone los muertos en esta guerra sin fin La Caravana por los 43 normalistas desaparecidos que desde mediados de marzo de 2016...
Eduardo Méndez // Sandra Vanina Celis
15 ago 20145 Min. de lectura
bottom of page