top of page
Buscar


Pandemia y espacio social: revistando la teoría de la acumulación por desposesión
La dispersión acelerada del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, se dio por medio de los diversos espacios, redes...
Juan Manuel
1 mar 20215 Min. de lectura
69 visualizaciones
0 comentarios


El terror y el territorio
El territorio es el terruño: aquel espacio donde una comunidad produce y reproduce su existencia. El terruño es la tierra de la cual se...
Sandra Vanina Celis
15 abr 20176 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


Redd+ (o de cómo privatizar con el discurso del cambio climático)
La Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación evitada, Redd+, es un mecanismo de mitigación del “cambio climático” impulsado...
Dulce Perea Hernández / Sandra Vanina Celis
25 nov 20165 Min. de lectura
75 visualizaciones
0 comentarios


Nuestra ciudad, la ciudad neoliberal
La Ciudad de México (CDMX) es un complejo espacio social divido por la disputa que existe entre los capitales nacionales e...
Juan Manuel García
4 abr 20163 Min. de lectura
15 visualizaciones
0 comentarios


El despojo sistemático de los bienes comunes y el agua
El desarrollo histórico del capitalismo en México ha configurado diversas formas de explotación y de despojo. Mientras la clase...
Juan Manuel García
31 ago 20154 Min. de lectura
22 visualizaciones
0 comentarios


Bachajón: Resistiendo al neoliberalismo
San Sebastián Bachajón es una comunidad Tseltal cuyas tierras se ubican en la entrada a las cascadas de Agua Azul al norte de Chiapas,...
Eduardo Méndez
13 ene 20154 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


El despojo sistemático en el mercado Jamaiquita de la CDMX
El mercado Jaimaiquita, en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, adoptó su nombre porque ahí fueron reubicados comerciantes...
Sandra Vanina Celis
11 nov 20146 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page