top of page
Buscar


Si Walter Benjamin fuera mexiquense
“Así como el Ángel de la Historia no puede cerrar sus alas para poderse detener y hacer los movimientos que quisiera hacer, así somos...
Ricardo Hernández
29 may 20173 Min. de lectura
12 visualizaciones
0 comentarios


La contingencia ambiental continúa y la cuenta regresiva es preocupante
La contingencia ambiental continúa y la cuenta regresiva es preocupante La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha decretado la...
Admin
25 may 20172 Min. de lectura
5 visualizaciones
0 comentarios


2017-18 Tiempo para la oposición democrática al neoliberalismo mexicano
Éste y el próximo son dos años de gran importancia para el avance o retroceso de las fuerzas de quienes en nuestro país queremos...
Eduardo Méndez
21 may 20174 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


El terror y el territorio
El territorio es el terruño: aquel espacio donde una comunidad produce y reproduce su existencia. El terruño es la tierra de la cual se...
Sandra Vanina Celis
15 abr 20176 Min. de lectura
19 visualizaciones
0 comentarios


Redd+ (o de cómo privatizar con el discurso del cambio climático)
La Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación evitada, Redd+, es un mecanismo de mitigación del “cambio climático” impulsado...
Dulce Perea Hernández / Sandra Vanina Celis
25 nov 20165 Min. de lectura
75 visualizaciones
0 comentarios


Nuestra ciudad, la ciudad neoliberal
La Ciudad de México (CDMX) es un complejo espacio social divido por la disputa que existe entre los capitales nacionales e...
Juan Manuel García
4 abr 20163 Min. de lectura
15 visualizaciones
0 comentarios


Las trabajadoras del IEMS y la lucha del sector educativo
Primero que todo aclaremos que al mencionar la lucha del sector educativo, lo hacemos refiriendo a todas aquellas luchas que son...
Eduardo Méndez
31 ene 20163 Min. de lectura
1 visualización
0 comentarios


El despojo sistemático de los bienes comunes y el agua
El desarrollo histórico del capitalismo en México ha configurado diversas formas de explotación y de despojo. Mientras la clase...
Juan Manuel García
31 ago 20154 Min. de lectura
22 visualizaciones
0 comentarios


La crisis social y la lucha en Guerrero
En Guerrero, como en todo el país, hay una grave crisis social. Pero en ese estado una sublevación popular ha seguido a dicha crisis y...
Admin
12 mar 20158 Min. de lectura
7 visualizaciones
0 comentarios


Bachajón: Resistiendo al neoliberalismo
San Sebastián Bachajón es una comunidad Tseltal cuyas tierras se ubican en la entrada a las cascadas de Agua Azul al norte de Chiapas,...
Eduardo Méndez
13 ene 20154 Min. de lectura
18 visualizaciones
0 comentarios


El despojo sistemático en el mercado Jamaiquita de la CDMX
El mercado Jaimaiquita, en la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México, adoptó su nombre porque ahí fueron reubicados comerciantes...
Sandra Vanina Celis
11 nov 20146 Min. de lectura
9 visualizaciones
0 comentarios


Plan Mérida: Estados Unidos pone las armas y México pone los muertos
Nuestro país pone los muertos en esta guerra sin fin La Caravana por los 43 normalistas desaparecidos que desde mediados de marzo de 2016...
Eduardo Méndez // Sandra Vanina Celis
15 ago 20145 Min. de lectura
10 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page